“La doble moral libertaria sobre el terrorismo, una vergonzosa afrenta y una imperdonable burla hacia quienes combatieron en su momento”
Hace unos días, el Presidente de la Nación anunció que nuestro país firmará un Memorándum de entendimiento con Israel “en defensa de la libertad y la democracia, el combate del terrorismo y las dictaduras”
- En su disertación en la entrega del premio Israel Innovation Awards, en el Hotel Emperador, proclamó que “cuentan en este Presidente con un aliado que estará en la trinchera sin especulaciones ni intereses más que la defensa de la causa de occidente, la vida, la libertad y la propiedad privada”, como que “… no nos olvidamos y nunca nos vamos a olvidar de los atentados inhumanos con los que el terrorismo castigó al pueblo argentino hace 30 años…”
- En primer lugar, se debe decir que desde esta columna saludamos la enérgica posición asumida por el nuevo gobierno de alinearse internacionalmente en el combate contra el terrorismo; como así también expresamos nuevamente, toda nuestra solidaridad con Israel, en su legítima defensa en la guerra desata por el terrorismo contra su pueblo.
Dicho esto, se debe decir que resulta francamente una bufonada que un Presidente, que dice alinearse en la lucha contra el terrorismo, ignore lo que pasó en su país hace casi 50 años. Como Israel, Argentina también fue atacada por el terrorismo, el cual desató una feroz guerra interna, con innumerables atentados y sangrientos asesinatos, en su delirio por imponer por las armas una dictadura al estilo cubana, poniéndose en riesgo nuestra Nación, no sola su propia existencia, sino la libertad y la propiedad privada
- Parece que para nuestro Presidente el único terrorismo que existe es el Hamas y Hezbollah, no el de Montoneros y ERP, o lo que es peor, pareciera que para el anarco-capitalista existe un terrorismo malo como el de Hamas y Hezbollah que merece ser combatido y un terrorismo bueno como el de Montoneros y ERP que merece la protección estatal a través de las querellas de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, que enjuician y encarcelan a quienes lo combatieron.
A lo largo de su alocución sobre la firma de este Memorándum no hizo una sola referencia, ni siquiera en forma tangencial, al terrorismo que asoló nuestro país en la década del ´70; como si nunca hubiese ocurrido esa tragedia.
Bueno, en rigor a la verdad, desde que asumió, el león ha callado toda referencia a ello, cuando si lo hizo, en reiteradas oportunidades, durante su campaña presidencial
- Un irritante despropósito, por ser caballero, si se tiene en cuenta que Montoneros tenía y tiene aceitados contactos con el terrorismo islámico, llegando incluso a enseñarles la construcción de fábricas de exógenos, explosivos plásticos, en un espacio apenas más grande que una heladera doméstica; material que se usó, “casualmente”, para la voladura de la Embajada de Israel, de acuerdo a la pericia efectuada por GNA en el año 1992
Esta doble vara con la cual el Presidente de la Nación mide a los “diferentes terrorismos” quedó expuesta cuando criticó la Resolución de la Corte Penal Internacional que dispuso el arresto del primer ministro israelí y un ex-ministro de Defensa por la supuesta comisión de delitos de lesa humanidad en el marco de la guerra en Gaza contra el grupo terrorista Hamas, tras los ataques de octubre de 2023
- Concretamente nuestro Presidente de la Nación dijo que la resolución de la Corte Penal Internacional “ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah”, para asegurar que “criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”
- Nuevamente se debe decir que se comparte lo expresado por el Presidente en cuanto a lo desatinado y arbitrario de lo dispuesto por la Corte Penal Internacional, producto más de una cuestión ideológica que jurídica.
- Un irritante despropósito, por ser caballero, si se tiene en cuenta que Montoneros tenía y tiene aceitados contactos con el terrorismo islámico, llegando incluso a enseñarles la construcción de fábricas de exógenos, explosivos plásticos, en un espacio apenas más grande que una heladera doméstica; material que se usó, “casualmente”, para la voladura de la Embajada de Israel, de acuerdo a la pericia efectuada por GNA en el año 1992
Esta doble vara con la cual el Presidente de la Nación mide a los “diferentes terrorismos” quedó expuesta cuando criticó la Resolución de la Corte Penal Internacional que dispuso el arresto del primer ministro israelí y un ex-ministro de Defensa por la supuesta comisión de delitos de lesa humanidad en el marco de la guerra en Gaza contra el grupo terrorista Hamas, tras los ataques de octubre de 2023
- Concretamente nuestro Presidente de la Nación dijo que la resolución de la Corte Penal Internacional “ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah”, para asegurar que “criminalizar la defensa legítima de una nación mientras se omiten estas atrocidades es un acto que distorsiona el espíritu de la justicia internacional”
- Nuevamente se debe decir que se comparte lo expresado por el Presidente en cuanto a lo desatinado y arbitrario de lo dispuesto por la Corte Penal Internacional, producto más de una cuestión ideológica que jurídica.
Ahora, dicho esto también se debe decir que causa perplejidad que se asombre de ello y nada diga de la misma arbitrariedad e insensatez que comete la justicia local que ignora el mismo legítimo derecho que le asistió a Argentina de defenderse del demencial ataque sufrido por las organizaciones terroristas como Montoneros y ERP; criminalizando esa legítima defensa, convirtiendo a esos asesinos en “indefensas víctimas" y a quienes los enfrentaron valientemente en “asesinos y genocidas”
- La verdad, esta doble moral con la que juzga el Presidente de la Nación al combate contra el terrorismo, es una vergonzosa afrenta y una imperdonable burla hacia los hombres, tanto de las FFAA como las FFSS que yacen en un penal o vegetan en sus domicilios por haberlo combatido en su momento y haber permitido que hoy no seamos Cuba o Corea del Norte y ello permitiera que el anarco-capitalista pudiera ser presidente
- No debe olvidarse nunca que quienes fueron llamados por un gobierno constitucional y con el aval de todo el entonces arco político en la década del ´70 a combatir el terrorismo, tal como vocifera este gobierno, están encarcelados por ese solo motivo y que a pesar de esas declamaciones presidenciales, cuando se le pregunta por quienes lo combatieron oportunamente, se limita a decir “no es parte de mi agenda”.
¿Misma respuesta daría si hoy llamara a las FFAA o las FFSS a combatirlo y sean luego encarcelados y condenados por la justicia militante? la cual, dicho sea de paso, permite y apaña.
- A pesar de las grandilocuencias de que se venía a cambiar a la Argentina, como el que venía a terminar con el "curro de los derechos humanos", nada ha cambiado en el “mundo lesa”. Todo sigue igual, al punto de haber elevado esta gestión nombramientos de magistrados totalmente afines al kirchnerismo, sobre todo para las vacantes en la estratégica Cámara Federal de Casación, como que mantiene intacta la patota querellante de abogados militantes pro terroristas dentro de su propia administración
* Aparte de este relativismo moral que practica el gobierno, ha llevado la máxima capitalista sobre el comportamiento del mercado de “dejar hacer, dejar pasar” (laissez faire, laissez passer) al “mundo lesa”.
* Aparte de este relativismo moral que practica el gobierno, ha llevado la máxima capitalista sobre el comportamiento del mercado de “dejar hacer, dejar pasar” (laissez faire, laissez passer) al “mundo lesa”.
Aquellos hacían, estos dejan hacer. Las dos caras de la misma moneda. En otras palabras, Argentina ha cambiado de collar, pero no de perro, en esta materia.
Por el Doctor Gonzalo Miño
Fuente:
- PrisioneroEnArgentina.com
Por el Doctor Gonzalo Miño
Fuente:
- PrisioneroEnArgentina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario