lunes, 2 de diciembre de 2024

Historia, Verdad y Justicia "los muertos vivos"-18

“Lesa, con la verdad ni ofendo ni temo ¡ojalá otros retirados alzaran también la voz, ojalá estas dos golondrinas si hagan verano!” 

    ¡¡¡TODO POR ELLA!!!

- En el Senado de la Nación, con motivo del 169º Aniversario del Combate de la Vuelta de Obligado, se homenajeó merecidamente, a nuestros veteranos de guerra de Malvinas. 
Durante el mismo se escucharon dos emocionantes discursos, el primero el del Coronel (R) VGM Horacio Lauria y luego el del Capitán de Fragata (R) VGM Carlos Moltemi, que llenaron de honor, orgullo y dignidad, los uniformes de la Patria.

* Dijeron lo que tenían que decir, “que Argentina enfrentó dos guerras, la de Malvinas y contra el terrorismo y que gracias a que esta última se ganó no somos Venezuela ni Cuba y que hoy flamea nuestro noble pabellón y no una bandera roja”
Como debía ser, “no se olvidaron de sus camaradas presos, por el triste negociado político-judicial que los mantiene injustamente en presidio. No se escondieron bajo la cobarde consigna de que están en “zona de riesgo”, que ya nada se puede hacer o en un espurio baja perfil para salvarse, importarles muy poco la suerte que corre el camarada”

- Más valor cobran estas palabras, cuando hace unas semanas atrás, Organismos de DDHH fueron a “presionar” a la Corte Suprema, para que no solo acelere las causas denominadas de “lesa”, sino también para reclamar más personal y recursos para los Tribunales, vociferando que “aún quedan más de 1000 militares que deben encarcelar y enjuiciar”

* “Con la verdad ni ofendo ni temo”, esa gran frase que pronunció José Gervasio Artigas, allá por el año 1815, sobrevoló esplendorosamente en los salones del Senado de la Nación;
º ¡Ojalá muchos retirados alzaran así la voz, en cuanto acto, reunión o conferencia les toque hablar o asistir,
º Ojalá así lo demuestren asistiendo a cada audiencia donde se juzgan a sus compañeros,
º Ojalá estas dos golondrinas si hagan verano!

- Lamentablemente, los medios de comunicación invisibilizaron el encuentro. Ni un comentario, ni una reseña, ni un pequeño recuadro. La nada misma. Como si nunca se hubiese efectuado ese acto.
Más lamentable es que casi ningún político o alguien se precie de tal, no haya participado del mismo, olvidando que hoy pueden disfrutar de la democracia y de sus cómodos cargos oficiales, gracias a que en los ´70, las FFAA y FFSS ganaron la guerra, no buscada, y desatada por el terrorismo.

- El gobierno, el que vino a hacer la revolución cultural y a cambiar la Argentina, como ha hecho desde que asumió, mira para otro lado. Tan solo se limita a repetir la ponciopilatesca frase “no es parte de mi agenda”.
Encima ahora se dedica a divulgar las conventilleras peleas entre los dos primeros mandatarios, esperando que ese cabaterezco enfrentamiento no traiga como consecuencia ahondar más el humillante ninguneo que se hace contra todo aquello que huela a militares y policías de los ´70, por el solo hecho de vincularlos, desvariadamente, al sector que apuntan como contrario, en la interna palaciega. Solo falta que digan que los militares y policías de los ´70 son la “casta” o parte “del círculo rojo”

- A esta altura, no caben dudas que el gobierno solo intenta entretener a los retirados con “espejitos de colores”, blandiendo una eterna e irresuelta investigación sobre irregularidades en el cobro de indemnizaciones a las supuestas víctimas del gobierno militar o agitar la aparición de una bailanta en una sede de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo; haciéndoles mantener así, viva la fantasía de que algún día terminarán con las groseras arbitrariedades que se cometen en los juicios de lesa.

- Todo una mera ilusión por ahora, sino fuera así, porque entonces sigue permitiendo que la Secretaria de DDHH de la Nación continúe querellando cómodamente en esos juicios, diciendo sus “abogades” verdaderos disparates en los mismos, llegando incluso a criticar descarnadamente al Primer Mandatario.
Tampoco mantendría silencio sobre el empecinamiento de la Justicia en seguir abriendo causas, cada vez más ridículas, tras veinte años de juicios o del capricho de querer reabrir la causa Malvinas cuando el Máximo Tribunal ya en reiteradas oportunidades dijo que esta prescripta. Menos aún se obstinaría en nombrar, turbias negociaciones por medio con quienes dicen querer enterrar, jueces de dudosa imparcialidad y hasta de marcados sesgos ideológicos.
En fin, por ahora más de lo mismo.

- Con fríos números que no se traducen en algún tipo de bienestar o mejoría para la sufrida población argentina no alcanza. Es inquietante pensar que, quizás, nuestro país cambió un populista por otro, sin destruir al populismo. Que solo se cambió un color por otro, manteniéndose intactas, en el fondo, las miserables apetencias personales de que quienes acceden al poder.

* En medio de todo este clima irrespirable, las palabras de los VGM fueron una verdadera bocanada de aire fresco en un sector sumido en la inmovilidad y el silencio desde hace demasiado tiempo. Como dijo Calderón, en su genial verso “aquí la necesidad no es infamia y si es honrado, pobre y desnudo un soldado tiene mayor calidad que el más galán y lucido, porque aquí a lo que sospecho, no adorna el vestido al pecho, que el pecho adorna al vestido…”

Por Doctor Gonzalo Miño

Fuente:
- PrisioneroEnArgentina.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario