¡Un soldado no muere en el campo de batalla, muere cuando su Patria lo olvida!
RESOLUCIÓN
Bajas obligatorias por sentencia judicial:
GENERAL DE DIVISIÓN (R) EUGENIO GUAÑABENS PERELLO (04.025.730)
GENERAL DE DIVISIÓN (R) EDUARDO RODOLFO CABANILLAS (DNI 04.391.790)
GENERAL DE BRIGADA (R) NÉSTOR RUBÉN CASTELLI (DNI 04.794.064);
GENERAL DE BRIGADA (R) TEÓFILO SAA (DNI 04.794.094);
GENERAL DE BRIGADA (R) FEDERICO ANTONIO MINICUCCI (DNI 04.815.520);
CORONEL (R) MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GEZ (DNI 04.026.301);
CORONEL (R) HUMBERTO JOSÉ ROMÁN LOBAIZA (DNI 04.789.985);
CORONEL (R) NÉSTOR HORACIO FALCÓN (DNI 04.493.127);
CORONEL (R) MARIO ALBERTO GOMEZ ARENA (DNI 06.841.374)
CORONEL (R) PASCUAL OSCAR GUERRIERI (DNI 04.146.061);
CORONEL (R) OSCAR LORENZO REINHOLD (DNI 04.838.046);
CORONEL (R) JUAN MANUEL VALENTINO (DNI 04.836.560
CORONEL (R) RAMÓN ÁNGEL PUEBLA (DNI 05.923.591);
CORONEL (R) ANTONIO FEDERICO BOSSIE (DNI 04.875.962)
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO OZARAN (DNI 04.273.255);
CORONEL (R) CARLOS GUSTAVO FONTANA (DNI 08.193.579);
CORONEL (R) HORACIO HUGO MADERNA (DNI 04.579.128);
CORONEL (R) JORGE OMAR LAZARTE (DNI 04.449.071);
CORONEL (R) JOSÉ HÉCTOR FIDALGO (DNI 07.756.361);
CORONEL (R) JORGE DANIEL RAFAEL CARNERO SABOL (DNI 06.062.644);
CORONEL (R) HÉCTOR SALVADOR GIRBONE (DNI 07.801.520);
CORONEL (R) CARLOS ENRIQUE PAVON (DNI 07.699.980);
CORONEL (R) HORACIO LOSITO (DNI 08.604.947);
CORONEL (R) RICARDO GUILLERMO REYES (DNI 08.626.915),
CORONEL (R) RAFAEL JULIO MANUEL BARREIRO (DNI 10.963.730),
CORONEL (R) CARLOS ALBERTO ARIAS (DNI 07.655.845),
CORONEL (R) LUIS ÁNGEL GASPAR ZÍRPOLO (DNI 04.852.692)
Comunicado de rechazo a la Resolución del Ministerio de Defensa
Los Muertos Vivos de la U34 expresamos nuestro enérgico repudio al Comunicado y a la Resolución emitidos por el Ministerio de Defensa, mediante los cuales se intenta justificar la baja de oficiales superiores y jefes del Ejército Argentino por razones indignas.
El argumento de que esta medida responde a una orden del Poder Judicial resulta inaceptable, ya que dicha decisión no solo es arbitraria, sino que también vulnera
los principios fundamentales del Estado de Derecho, el principio de legalidad y las
garantías convencionales de cumplimiento obligatorio para el Estado Argentino.
Señor Presidente Javier Milei, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y señor Ministro de Defensa, Luis Petri, no se amparen en una supuesta
"Obediencia Debida Judicial" para aplicar a los miembros de las Fuerzas Armadas una sanción ilegal y arbitraria, que agrava aún más las condenas previamente impuestas.
El Estado, a través del Poder Ejecutivo Nacional, debió solicitar la revisión de esta medida o recurrir a los mecanismos legales disponibles antes de ejecutarla.
Señores Presidente y Ministro de Defensa, acatar una orden judicial que vulnera los
principios convencionales equivale a atentar contra los derechos humanos de aquellos hombres que, en su momento, defendieron las instituciones y la sociedad frente al terrorismo internacional.
Señores Presidente y Ministro de Defensa, acatar una orden judicial que vulnera los
principios convencionales equivale a atentar contra los derechos humanos de aquellos hombres que, en su momento, defendieron las instituciones y la sociedad frente al terrorismo internacional.
El cumplimiento de dicha orden no los exime de su responsabilidad penal ni de posibles imputaciones por violaciones a tratados internacionales.
Con su accionar, su gobierno está escribiendo una de las páginas más oscuras de la historia argentina. Ustedes serán juzgados por los hombres y por la historia por traición y por la violación de derechos fundamentales.
Paradójicamente, mientras proclaman la defensa de los derechos humanos, la libertad y la justicia, aplican métodos autoritarios contra sus propias fuerzas militares. Así, la libertad
que enarbolan se vuelve un concepto vacío e inalcanzable.
¿Cómo pueden los jóvenes militares en actividad confiar en sus jefes, en sus superiores y en sus líderes políticos cuando ven estas decisiones?
Basta de jugar con la libertad y la vida de quienes sirven a la Patria.
¡Basta ya! ¡Viva la Libertad!
que enarbolan se vuelve un concepto vacío e inalcanzable.
¿Cómo pueden los jóvenes militares en actividad confiar en sus jefes, en sus superiores y en sus líderes políticos cuando ven estas decisiones?
Basta de jugar con la libertad y la vida de quienes sirven a la Patria.
¡Basta ya! ¡Viva la Libertad!
...
Excelentísimo señor Presidente Javier Milei - La crisis judicial creada en Argentina desde la destitución de la Corte existente en la época de Menem y la sustitución por una kirchnerista fue el huevo de la serpiente de la violación de los derechos humanos de los argentinos y el principio de la inseguridad jurídica en todo el territorio nacional.
Fue Cristina Fernández la encargada de llevar adelante tamaño asalto a la Justicia con el auxilio de los votos necesarios en el Congreso, fueron amenazados los Ministros con la destitución y pérdida de sus beneficios jubilatorios y todos renunciaron, salvó dos.
- Rindo mi homenaje al juez O'Connor que afrontó estoicamente el jury de enjuiciamiento del cual obviamente iba a salir culpable ¡El honor le impidió dejarse avasallar!
Se inauguró entonces una era de justicia basada en el alejamiento de los principios fundamentales del derecho constitucional, civil y penal. Para ellos , los nuevos ministros designados fueron condicionados a la aceptación y no revisión constitucional de dos cuestiones , cosas que aceptaron miserablemente.
- Esas cuestiones fueron :
1. Mantener la pesificación asimétrica legalizando así el despojo de los ahorros de los argentinos, su patrimonio y propiedad
2. Avalar los inminentes juicios de lesa humanidad que iban a iniciar contra aquellos que los combatieron , con leyes posteriores a los hechos, fuera de la jurisdicción natural , prescriptos en su mayoría , con la aplicación retroactiva de una nueva ley, invocando un pacto (el de Roma) que expresamente lo prohibía. La vigencia de ese acuerdo comenzaba luego de la adhesión formal de los estados que lo suscribían y para hechos futuros.
- A partir de ese momento la justicia argentina, liberal en su concepción, fue sustituida por una justicia revolucionaria soviética en virtud de la cual no importa lo que la ley diga sino lo que interesa al poder político y todo se justifica en este orden ¡Al amigo todo...al enemigo ni justicia!, versión autóctona del respeto que los totalitarismos otorgan al valor Justicia.
- El poder judicial federal fue repoblado de fanáticos de izquierda o funcionales a esta .Y, la estructura judicial revolucionaria hizo la plancha en todas los asuntos que se relacionaban con la corrupción de la pareja gobernante. Otra de las consecuencias de la perdida de la independencia del poder judicial y, otro de los objetivos perseguidos al tener una Corte sumisa.
- Así, la dictadura kirchnerista comenzó junto con los organismos de derechos humanos (creados al efecto) que oficiaban como querellantes, a conformar formalmente juicios condenatorios en la caza de militares y personal de seguridad a diestra, sin siniestra, olvidando considerar la verdad objetiva y las pruebas, bastando una única declaración acusatoria para lograr el calvario del proceso interminable y la condena segura.
- Sería imposible enumerar aquí cada uno de los miles de vergonzosos expedientes que, sometidos a la consideración de un estudiante de derecho penal I y II, causarían su observación por el prevaricato que cada uno almacena. Sobre estás atrocidades jurídicas se viene condenando a militares y personal de seguridad desde hace más de 20 años por hechos acontecidos hace 50 años.
- Nuestro país sufrió una guerra interna , para algunos una civil de baja intensidad. Para los estudiosos del tema , la agresión fue originada en el interés de estados extranjeros léase Cuba y Checoslovaquia que actuaban como satélites de la Unión Soviética en el marco de una guerra fría interminable entre las grandes potencias. Allí, se entrenaban agentes y se reportaban resultados y botines. Cumpliendo un plan revolucionario de desestabilización de gobiernos no afines en el continente americano.
No es necesario detallar las consecuencias de tal plan continental, Cuba, Nicaragua, Venezuela, la interminable y costosa guerra en Colombia y la adhesión de otros gobernantes elegidos democráticamente.
- La quirúrgica intervención de los militares y personal de seguridad en Argentina nos libro de sufrir las consecuencias de una guerra como la colombiana. En tiempo y gravedad, 60 años de conflicto interminable, cientos de miles de muertos y millones de desplazados. Cuantiosas perdidas materiales. La conformación de un narco estado paralelo, etc.
- La quirúrgica intervención de los militares y personal de seguridad en Argentina nos libro de sufrir las consecuencias de una guerra como la colombiana. En tiempo y gravedad, 60 años de conflicto interminable, cientos de miles de muertos y millones de desplazados. Cuantiosas perdidas materiales. La conformación de un narco estado paralelo, etc.
Todo ello se resolvió aquí en pocos años, con un lamentable pero reducido costo de bajas propias y en la efectiva aniquilación militar del enemigo.
- No reconocer el valor y la entrega de esos hombres en la defensa de la vida democrática de los argentinos configura el más impío acto de hipocresía en el cuál podamos incurrir. Salir de la cuevas donde nos teníamos que esconder en los "años de plomo" para acusar con el dedo a quienes estuvieron en la primera línea de trincheras, un acto de cobardía despreciable. ¡Libertad, dignidad y patrimonio se lo debemos a ellos guste o no guste!
- Quien desee combatir a la izquierda debe hacerlo en forma integral. Y ello incluye reconocer el derecho a la legítima defensa del Estado, Nación y República... ¡De la Patria misma... que esos hombres encarnaron!, la mayoría hoy muertos, encarcelados, perseguidos judicialmente en procesos abyectos dirigidos a su condena sin alternativa justa y posible.
- No reconocer el valor y la entrega de esos hombres en la defensa de la vida democrática de los argentinos configura el más impío acto de hipocresía en el cuál podamos incurrir. Salir de la cuevas donde nos teníamos que esconder en los "años de plomo" para acusar con el dedo a quienes estuvieron en la primera línea de trincheras, un acto de cobardía despreciable. ¡Libertad, dignidad y patrimonio se lo debemos a ellos guste o no guste!
- Quien desee combatir a la izquierda debe hacerlo en forma integral. Y ello incluye reconocer el derecho a la legítima defensa del Estado, Nación y República... ¡De la Patria misma... que esos hombres encarnaron!, la mayoría hoy muertos, encarcelados, perseguidos judicialmente en procesos abyectos dirigidos a su condena sin alternativa justa y posible.
¡No será la injusticia argentina quien revierta está situación. No lo hizo en 20 años... No lo hará en el futuro!
- Terminar con estás injusticias es imperativo. Hechos acontecidos hace 60 años , con sus autores fallecidos o en vida longeva , que sufrieron ya el escarnio de los procesos y prisiones durante décadas. Causas recaídas indiscriminadamente en personal subalterno, abusos de todo tipo en el trato y respeto tornan más que suficiente el castigo que solo una venganza miserable puede sostener.
Es momento de poner las cartas sobre la mesa y desarticular este engendro de la izquierda institucionalizado en nuestro querido país al mejor estilo de los soviets.
- Terminar con estás injusticias es imperativo. Hechos acontecidos hace 60 años , con sus autores fallecidos o en vida longeva , que sufrieron ya el escarnio de los procesos y prisiones durante décadas. Causas recaídas indiscriminadamente en personal subalterno, abusos de todo tipo en el trato y respeto tornan más que suficiente el castigo que solo una venganza miserable puede sostener.
Es momento de poner las cartas sobre la mesa y desarticular este engendro de la izquierda institucionalizado en nuestro querido país al mejor estilo de los soviets.
Porque seguimos prisioneros de una minoría muy activa con un mensaje mediático unidireccional sostenido durante más de 40 años .
- Señor Presidente...en sus manos tiene los instrumentos constitucionales para cerrar este ciclo vergonzoso de la justicia militante en Argentina.
Tan o más dañino que la inflación y el despilfarro de una casta. Que configuró otro de sus abusos para sostener su permanencia y facilitar el latrocinio por todos conocidos. No será usted el primer presidente que acoja una amnistía general en su gobierno, por el bien de la justicia y de la sociedad toda. En ese acto también su distinción con sus predecesores.
¡Es lo que esperamos de ustedes muchos de aquellos que lo votamos!
Alfredo Jorge Bassi
Abogado
- Señor Presidente...en sus manos tiene los instrumentos constitucionales para cerrar este ciclo vergonzoso de la justicia militante en Argentina.
Tan o más dañino que la inflación y el despilfarro de una casta. Que configuró otro de sus abusos para sostener su permanencia y facilitar el latrocinio por todos conocidos. No será usted el primer presidente que acoja una amnistía general en su gobierno, por el bien de la justicia y de la sociedad toda. En ese acto también su distinción con sus predecesores.
¡Es lo que esperamos de ustedes muchos de aquellos que lo votamos!
Alfredo Jorge Bassi
Abogado
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario