lunes, 13 de enero de 2025

Historia, Verdad y Justicia “los muertos vivos”-21

 

    ¡¡¡TODO POR ELLA!!!

“La última decisión política de la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina”

Los presidentes de las cuatro Salas de la Cámara Federal de Casación (Fuente: prisioneroenargentina.com) - Dice el Talmud, ¡Ay de la generación que debe juzgar a sus jueces!

- La Cámara de Casación Penal Federal de Argentina decidió el 22 de marzo mantener impunemente secuestrados a ex-agentes del Estado de los 70, adultos mayores, acusados arbitrariamente de lesa humanidad
¡Una repuesta política a una situación jurídica!

- Los magistrados de la más alta jurisdicción penal del país, utilizando los ilegales juicios de lesa humanidad como variable de ajustamiento, mas allá de combatir la autoridad del poder ejecutivo, desafíen la Constitución Nacional, los Pactos y Convenciones, como también el orden jurídico internacional.
Dejaron de ser jueces respetuosos de los principios de imparcialidad, objetividad e independencia, pasaron a ser militantes del odio y representantes de la ideología que revindica la lucha armada de los 70, eligieron el campo del mal.

- Los miembros de esta cámara violan abiertamente los DDHH, la dignidad y la libertad de esos ex-agentes del Estado detenidos arbitrariamente en las prisiones del Servicio Penitenciario Federal, donde mueren en silencio, abandonados por la Justicia y la sociedad.

- Los jueces de Casación se transformaron en verdaderos enemigos de los principios del Estado de derecho y la democracia, y como tales deben ser denunciados ante el Consejo de la magistratura. 
Tuvieron una oportunidad histórica de cambiar el paradigma violatorio de los DDHH actual, pero prefirieron continuar por este camino.

¡Libertad inmediata para los secuestrados de la Cámara de Casación Penal Federal de Argentina ya!

Por Prof Mario Sandoval

Fuente
- PrisioneroEnArgentina.com

PD: ¡¡NO OLVIDAREMOS!!

Dice el Talmud, ¡Ay de la generación que debe juzgar a sus jueces!

    ¡La muerte de la Justicia!


1 comentario:

  1. *Tucídides pretendía encontrar en la verdad histórica una orientación permanente para la conducta política. Pensaba que los hechos podían preverse porque de alguna manera se repetían (Tucídides 460-365, a.C.) Esto deberían estudiar los jueces, fiscales, todos los que juraron, sobre la biblia (y no sobre el calefón) ejercer la justicia como parte del bien común.

    ResponderEliminar