En
Argentina hay negacionismo, pero con las víctimas del terrorismo
Por
Marcelo Duclos – Prensa
Republicana
El gobierno argentino reconoció que podría impulsar una legislación que apunte a desterrar el “negacionismo” de los sucesos ocurridos durante el último gobierno militar. La preocupación oficial es que los crímenes perpetuados por la dictadura no sean discutibles para la opinión pública. Lamentablemente, por lo que ha hecho el kirchnerismo hasta el momento, la visión sobre los setenta a imponer es bastante distorsionada y alejada de la realidad. El mito de los 30 mil desaparecidos, el ocultamiento de las intenciones de los grupos guerrilleros y las mentiras sobre el plan económico de los militares, forman parte de una historia oficial que es parcial y engañosa.
En el marco de esta discusión, el que aportó un punto de vista alternativo fue Arturo Larrabure, hijo de un coronel secuestrado y asesinado, tras un tortuoso cautiverio, a los 43 años en 1975. Para Larrabure, en el país «sí existe un negacionismo», pero el mismo existe para ocultar los crímenes de las organizaciones terroristas.
Entrevistado por Christian Sanz, Larrabure advierte que la juventud no conoce lo que pasó en el país y que mucha gente “no sabe absolutamente nada” sobre una parte de la historia; “si uno habla de 17380 víctimas de aquella época, civiles inocentes, la gente dice (sic) lo niega y dice que es un número inventado;¡ y eso que nosotros lo tenemos documentado!”, señaló. En su opinión, el tema tendría que formar parte ya de “los libros de historia” y no deberíamos estar discutiendo una ley “que te obligue a decir 30 mil desaparecidos cuando todo el mundo sabe que no lo son”, “me parece que es una discusión absurda, que no tiene sentido, es volver otra vez a poner en el tapete cosas que ya no tendrían que estar, que tendrían que estar superadas” advirtió Larrabure.
Morir a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo
El Coronel Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el ERP el 12 de agosto de 1974, mientras transcurría el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, permaneció cautivo en condiciones inhumanas 372 días en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Falleció producto de un ahorcamiento y su cuerpo apareció envuelto entre sábanas y frazadas al costado de una ruta. Cinco días antes, la organización guerrillera había intentado realizar un intercambio por cinco combatientes detenidos, pero las autoridades, siguiendo el protocolo vigente de negociación, se negaron a liberar a los detenidos.
........................
El asesinato del Capitán Viola y de su hijita María Cristina
![]() |
Hermanitas
Viola (Fuente: Contexto)
María
Fernanda, de cinco años, fue herida por los cobardes del ERP y María
Cristina, de tres años, fue asesinada.
|
¿Y qué pasó con los asesinos? Algunos fueron detenidos y condenados. Es el caso de Fermín Ángel Núñez, que estuvo preso hasta 1987, cuando fue dejado en libertad por orden del juez tucumano Jorge Parache. ¿Motivos? Buena conducta. ¿Alguna otra explicación? Barría la celda todas las mañanas y leía la Biblia. Maravilloso y muy justo. Habilidades con la escoba y lecturas piadosas, y colorín - colorado este cuento ha terminado!
Sorprendente pero verdadero. Para los asesinos de María Cristina no hay crímenes de lesa humanidad; para María Cristina no hay derechos humanos, ni siquiera compasión. Los elevados objetivos del PRT, las evidentes bondades de la patria socialista, justifican eso y mucho más (Fuente: Contexto)
.....................
Frases
de Luis Labraña (*) ex montonero
-
No hay dudas de que fue una guerra…
-
Preparamos un ejército para tomar el Estado...
-
Nos equivocamos!! primero; éramos muy jóvenes e ignorantes para
discernir lo correcto o incorrecto…
-
Cuando llegué exiliado a Holanda me dí cuenta que estaba
equivocado, se podrían haber salvado muchas vidas…
-
Los militares y nosotros matamos, ambos por la Patria... ellos
mataban porque eran parte del aparato del Estado y tenían que
defenderlo…
-
Hoy no tenemos FFAA, no tenemos servicio militar obligatorio....
-
Doy clases en un Centro Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y veo
como con el relato se está destruyendo a la escuela…
-
La mayoría de los cuadros del PRT, FAP, FAR, Montoneros, éramos de
las clases medias, que provinieron de la inmigración. Todos los
anarquistas, socialistas, nihilistas, que vinieron de Europa fueron
conformando un nuevo tipo de ideología que estuvo latente y aún
subyace.
-
Se mató a un sector de la inteligencia, con el que por estupidez
entramos en contradicción, en lugar de estar aliados y se destruyó
a otro sector, de las FF.AA.... Entonces logramos una Argentina
desbaratada, destruida.
-
Los hombres que pelearon contra nosotros son tabú, están
presos, son presos políticos y están presos como delincuentes.
-
Los que peleamos del otro lado la mayoría estamos muertos. Otros
están desarticulados. Otros son corruptos y están trabajando con el
gobierno y apoyando el relato... La Argentina está en este momento
en el llano. Estamos en el llano!! no tenemos nada...
-El
problema de los presos políticos, los presos militares, es muy
complicado, ambos bandos sabemos que no hay olvido ni perdón, pero
es personal eso, no podemos delegarlo a la sociedad; o sea, si a vos
te mataron un compañero, o te mataron a un hermano ¿no vas a
tener odio?, por más que te sientes a la mesa conmigo, el odio
va a estar. Yo no te puedo pedir que me perdones y no me podes pedir
a mí que yo te perdone a vos, ni que olvidemos ¿cómo olvidar a
tus seres queridos?
Entonces;
¿qué quiere decir? ¿Que nos tenemos que seguir peleando?
nooo!!, tenemos que trabajar sobre lo que llamamos la concordia,
trabajar con el corazón, no importa lo que nos pasó a nosotros, ya
está, sucedió!! Un punto que está pendiente es la liberación de
los presos políticos, es fundamental, porque eso no es justicia, es
venganza. Es venganza siniestra, porque se cancelan todos los
derechos humanos... Es parte de la destrucción de las FFAA....
¿Cuántos millones se juegan allí? se vive de
esto, yo creo que les conviene tener a los presos lo
mejor posible, para que duren más años...
-
No fue un genocidio!! no mataron 30.000 personas, acá los muertos no
sé si llegan a 10.000. El número de 30.000 personas lo pusimos
nosotros en Holanda, para lograr el subsidio para las Madres de
Plaza de Mayo. Porque nos asesoraban que era muy poco, cuando
ellas trajeron 3.800 personas, yo tengo el original de esa época,
una carpeta que trajeron a Holanda con 3.800 personas supuestamente
desaparecidas o muertas y después fue elevado a 30.000
No
cobré un peso. No cobré ninguna indemnización, no cobré un
peso... Nosotros éramos verdaderos. Yo trabajaba y mi sueldo lo
compartía con la gente que no tenía, me alimentaba con arroz, con
atún, que en esa época era barato, con tomate, que en aquella época
era barato, con fideos y no tomábamos alcohol...
Cuando
yo veo estos pibes que levantan, supuestamente, esas banderas raídas
y andan con los móviles, con un Audi, y patotean a una empleada, a
una trabajadora, como fue el caso el otro día de Cabandié, no puedo
menos que indignarme. Me alegra cuando otro nieto contesta: tenemos
que honrar la memoria de los nuestros…
(*)
Luis Labraña, Licenciado en Lingüística, ex FAP, ex
montonero, habló de su rol en las organizaciones subversivas y lo
que querían por medio del combate. Un revolucionario que está de
vuelta y aboga por la libertad de los militares argentinos presos
políticos
No hay comentarios:
Publicar un comentario